QUE LAS FF.AA REGRESEN A LOS CUARTELES

Escribe: Jorge Escalante, dirigente nacional de Nuevo Perú y de la corriente Súmate, 03/11/2021.

El Gobierno autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de asegurar el control y el mantenimiento del orden interno, así como para prestar soporte en la ejecución de operaciones policiales a las Regiones Policiales de Lima y Callao De acuerdo a la Resolución Suprema  191-2021-IN.

1. La decisión del Presidente Pedro Castillo, nos parece equivocada y muy preocupante. El país no vive un estado de emergencia  que ponga en riesgo la seguridad nacional o afecte la vida de la nación.

2. Las FF.AA. están preparadas para la guerra y no para ejercer el control interno, cuando lo hicieron, en la época de violencia política, cometieron violaciones a los derechos humanos, y todo tipo de violencia contra las mujeres, asesinatos, torturas, secuestros, desapariciones forzadas.

3. La emergencia sanitaria felizmente está siendo controlada. Si se pretenden utilizar los conflictos sociales, o el problema de inseguridad en que vive la población como pretexto para militarizar el país no creemos que sea la solución. Los conflictos sociales se resuelven con el diálogo y atendiendo las demandas. La inseguridad y la criminalidad que va en aumento no se resuelve sólo con la represión; la raíz del problema está en el sistema económico, social y político que produce y reproduce la pobreza y pobreza extrema, decenas de familias haciendo cola tras las ollas comunes mientras que un puñado de ricachos siguen acumulando riqueza que producen los trabajadores. Así funciona el sistema y no lo podemos reformar, hay que cambiarlo, por eso urge la Asamblea Constituyente

4. El Presidente Castillo, en lugar de recurrir equivocadamente a las de FF.AA. debería institucionalizar las rondas vecinales, junto a implementar un plan de organización en unidad vecinos, municipio y PNP, sumado a esto, se hace necesaria una profunda reforma policial; que promueva un enfoque comunitario dentro de la policía que permita su reencuentro con las organizaciones civiles de base como juntas vecinales, rondas campesinas, comités de autodefensa, desde una relación horizontal y dialogante, capacitar a todo el personal policial en materia de derechos humanos, derechos de las personas detenidas, enfoque de género, derechos de los migrantes y situación de poblaciones vulnerables, democratización sindicalización  entre otras.

Limpiar de corruptos en todas las instituciones que tienen que ver con el combate contra la delincuencia.

5. Finalmente exigimos al Presidente Castillo poner el máximo esfuerzo en impulsar los cambios estructurales y dejar el cuidado del orden interno  a la PNP como corresponde. Las FFAA deben retornar a sus cuarteles.