POR EL NOMBRAMIENTO AUTOMÁTICO PARA LOS DOCENTES
Escribe: Miguel Carrasco, Coord. Provincial del Nuevo Perú – Tumbes, 18/01/2022
Al gobierno de Pedro Castillo le falto criterio para defender una propuesta de nombramiento automático de miles de docentes en el país, que en su momento fue planteada por el ministro Gallardo y que no aprovechó un precedente histórico planteado el 2001 por Valentin Paniagua Corazao, en calidad de Presidente interino y donde el Congreso no planteó resistencia alguna:
1. El 2001 Paniagua nombro miles de maestros contratados y que venian siendo postergados por la politica educativa del fujimorismo.
2. Este gobierno carece de aliados duchos para anteponerse a lo predecible: estaba claro que la derecha haria lo imposible por boicotear este concurso de nombramiento y traerse abajo a lo que ellos denominan «ministro rojo o comunista».
3. El gobierno de Castillo, tiene la necesidad de sacudirse y replantear todo, tiene que mirar experiencias vecinas (Mexico, Cuba) podrían ser y por supuesto mirar el contenido de la actual LRM Ley de Reforma Magisterial, que le exige a los gobiernos regionales firmar convenios con las mejores universidades y donde se asigne presupuestos reales para capacitar adecuadamente a los maestros en todas las regiones del país. Esto último es letra muerta.