UN OBSTÁCULO PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN ES EL CONGRESO
Escribe: Jorge Escalante, miembro de la CNO – Nuevo Perú, 11/08/2022
Que la justicia llegue a Palacio de Gobierno en busca de presuntos delincuentes, muestra la gravedad de la crisis en la que se debate el Perú en esta etapa. Y que el presidente Castillo busque refugio en su investidura y victimizandose lo pone más a la defensiva, un presidente cada día más cercado por la corrupción, cada vez más solo y más cerca a la puerta de salida.
Evidentemente, existe una operación golpista reaccionaria desde el inicio de su presidencia y que le trató de arrebatar, en demandas judiciales de los mejores estudios de abogados, lo que no habían podido ganar en las urnas. está ofensiva busca la vacancia a como de lugar para recapturar el Estado y profundizar este modelo económico que solo beneficia a una élite económica y a los propios funcionarios corruptos.
Mientras continua este circo, los únicos que pagan los platos rotos son los más vulnerable, los trabajadores y el pueblo, no contamos ni con un gobierno ni con un Congreso a la altura de las circunstancias dónde responda a la crisis generalizada. Todo expresa lo podrido que se encuentran las instituciones, recordando el viejo dicho «donde pones el dedo, sale pus». Nadie se salva en la olla podrida, el Ministerio Público incautó las cuentas bancarias, financieras y bursátiles de Vladimir Cerrón Rojas y de su madre, Bertha Rojas López, por un total que hasta hoy supera los 3 millones de soles.
CERRAR EL CONGRESO PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
Asumir que Castillo no es el gobierno del cambio y que dejó de representar al pueblo. su nuevo ministro en el MEF Kurt Burneo, un hombre que defenderá los intereses de los bancos usureros expresa lo que decimos y que es necesario construir una herramienta política unitaria desde abajo junto a las organizaciones sociales.
Pero no podemos perder de vista que el sentimiento de miles por cerrar el Congreso también es real, el pueblo lo ve como el enemigo número uno. Un adelanto de elecciones, aunque sea posiblemente uno de los desenlaces, no es salida no podemos alentarla aceleraría un escenario adverso a los que queremos el proceso de cambio, existe un país fragmentado, estancado y aún muy polarizado. Esta claro que es necesario una salida de fondo, y que pasa por una Asamblea Constituyente para imponer nuevas reglas y cambiarlo todo, y el gran obstáculo para esta salida es la reaccionaria bancada de derecha atrincherada en el Congreso de la República, es un obstáculo para avanzar en el proceso Constituyente.
Nuestro pueblo debe movilizarse contra el golpismo con firmeza, y esto pasa por cerrar el Congreso y parar a la derecha que viene ganando terreno, al mismo tiempo debemos tomar la bandera de una constituyente como salida a la crisis, que también se debe gestar en la movilización y luchando por salidas a las demandas y problemas inmediatos.